etendo

Excel: el primer paso de la digitalización

Para muchas medianas empresas en España, la digitalización empezó con Excel. Es flexible, accesible y permite organizar desde listados de clientes hasta el control básico de inventario o gastos. Durante años, ha sido la columna vertebral de la gestión empresarial.

El problema no es Excel en sí, sino lo que ocurre cuando la empresa crece. Lo que antes era suficiente, se convierte en un sistema limitado para coordinar equipos, unificar la información y tomar decisiones rápidas. Ahí es cuando surge la necesidad de un software de gestión empresarial más avanzado: el ERP.

De la hoja a la estrategia: lo que un ERP aporta

Un ERP (Enterprise Resource Planning) es un sistema que centraliza la información de la empresa en un único entorno. Y cuando hablamos de ERP qué es y para qué sirve, la respuesta es simple: sirve para coordinar mejor a los equipos, acceder a información en tiempo real y tomar decisiones con una visión global.

👉 Te recomendamos nuestra sección de ERPs.

Las limitaciones de Excel en empresas en crecimiento

Excel sigue siendo útil para tareas puntuales, pero a medida que la empresa crece aparecen limitaciones que afectan directamente a la competitividad:

  • Coordinación entre departamentos: cada área trabaja en su archivo y no hay una versión única de la verdad.

  • Refinamiento de la información: consolidar datos dispersos requiere tiempo y conlleva errores.

  • Visión en tiempo real: Excel ofrece fotos estáticas, un ERP muestra datos vivos.

  • Integración con otras soluciones: eCommerce, TPV o facturación electrónica necesitan sistemas conectados.

Etendo: el ERP pensado para las medianas empresas

Etendo ERP nace con una misión clara: dar a las medianas empresas la capacidad de coordinar sus procesos y crecer sin perder el control.

Sus puntos fuertes:

  • ERP cloud: accesible en cualquier lugar.

  • Flexibilidad modular: activas solo los módulos que necesitas.

  • Integración natural: conecta finanzas, compras, ventas e incluso plataformas de comercio online.

  • Escalabilidad: crece al ritmo de la empresa.

👉 Conoce más sobre Etendo ERP.

¿Para quién es Etendo?

Cada ERP tiene su espacio, y eso es clave para entender por qué hablamos de distintos sistemas en Precognis:

  • Etendo es ideal para medianas empresas que ya superaron la etapa inicial y necesitan pasar de la coordinación manual en Excel a una gestión integrada y flexible. Empresas que buscan un ERP ágil, adaptable, con costes razonables y que no sea excesivamente complejo.

  • Sage suele estar más orientado a pequeñas y medianas empresas que buscan solidez en áreas financieras y contables, con un sistema muy implantado en España y fuerte en normativa fiscal.

  • Cegid XRP Enterprise es la solución pensada para empresas grandes o en fuerte expansión, que requieren funcionalidades avanzadas, escalabilidad internacional y capacidades disruptivas como la IA aplicada a la gestión empresarial.

De esta manera, no hablamos de lo mismo con distinto nombre: hablamos de soluciones complementarias, cada una diseñada para una etapa y un perfil empresarial distinto.

Ejemplo práctico: de la coordinación manual a la digital

Imaginemos una mediana empresa con varias delegaciones. Cada oficina gestiona su inventario en Excel y envía reportes semanales. El resultado:

  • Tiempo perdido consolidando datos.

  • Dudas sobre cuál es el archivo correcto.

  • Decisiones basadas en información desactualizada.

Con Etendo ERP, la empresa gana:

  • Un sistema único y centralizado.

  • Datos actualizados en tiempo real.

  • Informes automáticos para tomar decisiones rápidas.

Beneficios de dar el salto del Excel al ERP

Adoptar Etendo significa:

  1. Información única y fiable para todos los equipos.
  2. Mayor coordinación entre departamentos.
  3. Velocidad y precisión en la generación de reportes.
  4. Cumplimiento normativo con leyes como la ley antifraude.
  5. Escalabilidad ordenada a medida que la empresa crece.

Precognis: tu partner en la digitalización

En Precognis entendemos que migrar del Excel al ERP es más que instalar software: es un proceso de transformación. Nuestro rol incluye:

  • Analizar la situación inicial y los procesos actuales.

  • Diseñar un plan de transición adaptado a la empresa.

  • Configurar Etendo para maximizar su utilidad.

  • Formar a los equipos en el nuevo entorno.

  • Acompañar a largo plazo como partner tecnológico.

Conclusión: coordinar, refinar, crecer

Excel seguirá teniendo su papel en tareas puntuales, pero cuando hablamos de gestión empresarial moderna, la coordinación y el refinamiento de información requieren un ERP cloud.

Etendo es la respuesta para la mediana empresa que busca dar el salto hacia una digitalización real, mientras que Sage y Cegid atienden necesidades distintas en otros segmentos.

En Precognis sabemos cómo guiar ese proceso, porque entendemos no solo la tecnología, sino también la realidad de cada empresa.

👉 Descubre cómo podemos ayudarte a crecer con Etendo ERP.