¿Qué es la inteligencia artificial hoy?
Hasta hace poco, era un concepto casi de ciencia ficción para muchas pymes. Pero tras el evento Google I/O 2025, queda claro que la inteligencia artificial ya no es un lujo ni un experimento: es la base sobre la que se está construyendo el futuro digital. Y sí, también en España.
¿Qué es el Google I/O 2025 y por qué todo el mundo habla de él?
La IA se consolida como pilar del negocio: 5 anuncios clave del Google I/O 2025
Google no escatimó: más de 100 anuncios relacionados con inteligencia artificial. Pero aquí vamos a centrarnos en los que, desde nuestro punto de vista, más impacto pueden tener en empresas, pymes y profesionales que buscan eficiencia, escalabilidad y crecimiento.
Gemini 2.5: la inteligencia artificial más avanzada hasta la fecha
Con este modelo multimodal, Google lleva la IA a un nuevo nivel. Gemini 2.5 entiende texto, voz, imágenes y vídeo en tiempo real. Con su nueva función Deep Think, puede mantener conversaciones largas y razonadas, realizar análisis complejos, planificar tareas y ofrecer respuestas contextuales como si se tratara de un colaborador humano… pero con la potencia de miles de datos detrás.
¿Qué implica esto para tu empresa?
Desde la automatización de atención al cliente hasta la optimización logística o el soporte a decisiones comerciales, la inteligencia artificial aplicada a la empresa ya no es cosa de grandes corporaciones.
Project Astra: el asistente que ve, escucha y entiende el entorno
Google presentó este proyecto como el futuro de los asistentes de IA. Astra puede observar mediante la cámara de un dispositivo, reconocer objetos, interpretar el espacio e interactuar de forma multimodal. Es como tener un “asistente visual y sonoro” que piensa contigo.
Ideal para retail, logística, industria o servicios presenciales. En Barcelona y otras ciudades punteras de IA en España, esto abre nuevas posibilidades de innovación aplicada.
Veo 3 e Imagen 4: creatividad automática, calidad profesional
Dos herramientas sorprendentes:
-
Veo 3: generación de vídeo desde texto, con edición automática, audio sincronizado y realismo impresionante.
-
Imagen 4: para generar imágenes hiperrealistas con un nivel de detalle impresionante.
¿Y esto para qué?
Para crear campañas de marketing, banners, contenidos de producto o redes sociales sin depender de agencias externas. Un plus brutal para cualquier pyme.
AI Overviews: el nuevo Google Search con IA
Google está rediseñando su buscador. A partir de ahora, en lugar de una lista de enlaces, muchas búsquedas mostrarán primero un resumen generado por IA que sintetiza la información clave.
Como empresa, esto significa que deberás adaptar tu estrategia SEO, entender cómo posicionarte en estos nuevos resúmenes inteligentes y sobre todo, generar contenido de calidad real.
Gemini integrado en Workspace y Android 15: IA en lo cotidiano
Gmail, Docs, Meet, Sheets… todo el ecosistema de Google Workspace se potencia con Gemini. Traducciones automáticas, generación de textos, resúmenes de documentos y análisis de datos en tiempo real.
También en Android 15, Gemini se convierte en asistente del sistema, ayudando a redactar mensajes, completar tareas, programar eventos y más.
Desde la gestión de emails hasta la administración de proyectos, la IA empieza a optimizar tareas comunes en el día a día empresarial.
¿Qué significa esto para las empresas en España?
España, y especialmente ciudades como Barcelona o Madrid, están en el mapa de la transformación digital. La inteligencia artificial en España no es solo tendencia: es una necesidad si queremos competir en mercados globales.
Ya no se trata de preguntarse qué es la inteligencia artificial, sino de decidir cómo usarla para obtener beneficios reales:
-
Más eficiencia
-
Mejores decisiones
-
Automatización inteligente
-
Reducción de costes
-
Mayor satisfacción del cliente
Impulso para pymes e innovación local: conectando con el ecosistema adecuado
Para las pymes españolas, estas nuevas tecnologías representan una oportunidad histórica. Durante años, innovar parecía un privilegio reservado a grandes compañías. Hoy, herramientas como Gemini, Astra o Imagen 4 permiten que empresas más pequeñas accedan a capacidades de inteligencia artificial con una barrera de entrada mucho más baja y un retorno rápido en eficiencia, costes y valor añadido.
Además, en España ya existe un ecosistema preparado para canalizar esta ola de innovación. Hubs como Tech Barcelona, La Nave (Madrid) o Innsomnia (Valencia) están actuando como centros de conexión entre startups, pymes, talento digital e iniciativas globales. Estos espacios impulsan programas de aceleración, formación e integración tecnológica que permiten a las pymes incorporar soluciones como las que presentó Google en el I/O 2025.
Si bien no hay alianzas públicas recientes entre Google España y estos hubs concretos, sí existen vínculos activos a través de programas como Google for Startups, que ha desarrollado actividades y convocatorias específicas en ciudades como Madrid y Barcelona. Esto significa que muchas pymes españolas ya están accediendo —directa o indirectamente— a estas tecnologías de última generación, gracias al trabajo coordinado entre lo local y lo global.
La conclusión es clara: no se trata solo de tener acceso a la tecnología, sino de estar conectado con el ecosistema adecuado. Y en ese ecosistema, las pymes también pueden liderar el cambio.
Conclusión: la IA ya está aquí. Y es el momento de actuar
El Google I/O 2025 no fue un evento solo para tecnólogos. Fue una declaración de intenciones:
la inteligencia artificial es la nueva base de trabajo, negocio y comunicación.
Y en Precognis, estamos aquí para ayudarte a aprovecharla, no para complicarte la vida.
📍 Estamos en Barcelona, pero trabajamos con empresas en toda España.
📩 ¿Quieres saber más? Contáctanos aquí.
Precognis
Tecnología real para empresas reales.
Transformamos tu negocio con inteligencia, estrategia y resultados.